La primavera y el verano son estaciones que invitan a explorar y disfrutar de la belleza natural y arquitectónica que ofrece la provincia de Segovia. En estos meses, una de las experiencias más cautivadoras es la oportunidad de presenciar las fuentes del Palacio Real de La Granja de San Ildefonso en pleno funcionamiento.
Ubicado a tan solo 80 kilómetros de Madrid y rodeado por la majestuosa Sierra de Guadarrama, este palacio es un remanso de paz y esplendor, edificado en 1721 bajo el mandato del rey Felipe V como un lugar de descanso y caza. Sus grandes jardines, inspirados en el famoso Palacio de Versalles, albergan fuentes monumentales que cada año atraen a miles de visitantes.
Fechas de funcionamiento de las fuentes de La Granja en 2025
El inicio de la temporada de las fuentes suele coincidir con la Semana Santa, aunque las fechas pueden variar. En años recientes, se ha registrado un adelanto de estas fechas a marzo, pero también pueden retrasarse debido a factores climáticos. Por ejemplo, en 2020, la apertura se prorrogó hasta el 30 de mayo por la pandemia.
En 2023, las fuentes comenzaron a funcionar el 6 de abril, Jueves Santo, y continuaron hasta el 25 de agosto, momento en el que la disponibilidad de agua suele ser limitada debido a la falta de lluvias. En años favorables, como 2018, las fuentes se mantuvieron activas hasta octubre.
Para el año 2025, las fuentes se pondrán en funcionamiento desde el 17 de abril hasta el 21 de abril, coincidiendo de nuevo con la Semana Santa. Gracias a las recientes lluvias, se prevé que funcionen hasta octubre, lo que permitirá a los visitantes disfrutar de este espectáculo durante un periodo más prolongado.
Las fuentes estarán operativas los miércoles y sábados a partir de las 17:30 horas, y los domingos a las 12:00 horas. Además, se recomienda a los visitantes que consulten la información actualizada sobre los horarios a través de fuentes oficiales.
Horarios del espectáculo nocturno en verano de las Fuentes de La Granja
Durante el verano, los sábados por la noche se puede disfrutar de un espectáculo único con la fuente de Los Baños de Diana, que brilla bajo la iluminación nocturna, complementando la vista del palacio y los jardines. Este espectáculo se realiza a partir de las 22:00 horas y ofrece una experiencia mágica que no debe perderse.
Fechas clave para ver todas las fuentes en funcionamiento
Existen tres días especiales a lo largo del año en los que se activan todas las fuentes del palacio: el 30 de mayo (San Fernando), el 25 de julio (Fiesta de Santiago Apóstol) y el 25 de agosto (Fiesta de San Luis). En estas ocasiones, se podrán ver en funcionamiento hasta siete fuentes, lo que atrae a un gran número de visitantes. Las fuentes que se activan en estos días incluyen:
- La Selva
- Carrera de Caballos
- Canastillo
- Ocho Calles
- Ranas
- Baños de Diana
- Fama
Costos de entrada para ver las Fuentes de La Granja
El precio de la entrada para disfrutar de las fuentes del Palacio Real de La Granja es de 5 euros, un costo accesible que permite a los visitantes experimentar la grandeza de estos jardines y fuentes monumentales.
Oportunidades de entrada gratuita
Una oportunidad especial para disfrutar de las fuentes de manera gratuita es el 25 de agosto, cuando se permite el acceso hasta completar aforo. Sin embargo, es importante recoger las entradas en la taquilla del lugar. Se recomienda a los visitantes llegar con suficiente antelación para poder disfrutar plenamente de la experiencia y evitar sorpresas.
Ubicación y acceso a las Fuentes de La Granja
Las Fuentes de La Granja están situadas en los jardines que rodean el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso, un lugar de fácil acceso. Se encuentra a aproximadamente una hora y media en coche desde Madrid y a solo 15 minutos al sur de la ciudad de Segovia.
Para aquellos que deseen visitar en transporte público, hay opciones de autobuses desde Segovia que facilitan el acceso al palacio y sus jardines. Además, la infraestructura del lugar permite disfrutar de un agradable paseo por los jardines y ver las fuentes en funcionamiento.
Explorando el patrimonio cultural de La Granja
El Palacio de La Granja no solo es famoso por sus fuentes, sino también por su rica historia y arquitectura. La construcción del palacio fue influenciada por estilos europeos, lo que lo convierte en un símbolo del patrimonio cultural español. La combinación de la naturaleza y la arquitectura proporciona un escenario impresionante para los visitantes.
Los jardines, que son un punto focal del lugar, están diseñados para ser disfrutados en cualquier época del año. Desde los coloridos jardines de flores hasta los amplios espacios verdes, los visitantes pueden disfrutar de un entorno tranquilo y hermoso que invita a la reflexión y el relax.
Restaurantes y servicios en La Granja de San Ildefonso
La Granja de San Ildefonso no solo destaca por sus fuentes y su palacio, sino que también ofrece una variedad de opciones gastronómicas para los visitantes. A continuación, se presentan algunas recomendaciones:
- Restaurante La Fama: Ofrece platos tradicionales de la región.
- El Rincón de la Granja: Ideal para disfrutar de tapas y platos locales.
- La Casa de la Abuela: Un lugar acogedor con comida casera.
Visitar estos restaurantes puede ser una excelente manera de complementar la experiencia cultural en el palacio y los jardines.
Para más información sobre horarios y actividades, puedes consultar el siguiente video que ofrece una vista panorámica de las fuentes de La Granja:





Si quieres conocer otros artículos parecidos a Visita las Fuentes de la Granja en Segovia: fechas y horarios puedes visitar la categoría Destinos Menos Conocidos.
Deja una respuesta