Freedom Tower en Miami y la transformación de Cuba a América 2025

Freedom Tower en Miami y la transformación de Cuba a América

Menu
  1. Hoteles recomendados en Downtown Miami
  2. La historia detrás de la Freedom Tower en Miami
  3. La herencia cubana en Miami
  4. Datos generales sobre la Freedom Tower

La Freedom Tower de Miami es mucho más que un impresionante edificio ubicado en el centro de la ciudad; representa un símbolo poderoso del éxodo cubano que tuvo lugar entre 1962 y 1974. A menudo, muchos transitan frente a ella sin conocer su rica historia y significado cultural, lo que la convierte en un lugar que merece más atención.

Miami, famosa entre los brasileños por sus playas y su vibrante vida nocturna, puede parecer un laberinto para aquellos que intentan conocerla a fondo. A pesar de su fama, desplazarse por la ciudad no siempre es sencillo, ya que las atracciones suelen estar bastante separadas entre sí y el transporte público puede no ser el más eficiente. Muchos turistas tienden a concentrarse únicamente en South Beach, dejando de lado otras áreas llenas de historia y cultura.

Si te tomas el tiempo para explorar, descubrirás la diversidad cosmopolita y cultural de Miami. Un lugar que puede sorprenderte gratamente es la Freedom Tower, que no solo resalta por su arquitectura, sino también por su conexión con la comunidad cubana que ha influido significativamente en la ciudad.


¿Qué hacer en Miami?

Miami Beach: Un recorrido por las calles de South Beach

¡No viajes sin un seguro para Estados Unidos!


La Freedom Tower, con su estilo arquitectónico mediterráneo, se alza majestuosa en el horizonte de Miami, contrastando con la moderna estética de la ciudad. De hecho, es considerada uno de los edificios más bellos de la región. Su distintiva forma de lápiz es fácil de reconocer, y se encuentra justo frente al estadio de baloncesto American Airlines Arena, además de estar cerca del Pérez Art Museum Miami (PAMM) y del área de Bayside, lo que la convierte en una parada ideal para aquellos que planean tomar un crucero.

La zona de Downtown Miami está experimentando una notable revitalización, mejorando su atractivo tanto para residentes como para turistas. Aquí puedes encontrar una amplia gama de hoteles que se adaptan a diferentes presupuestos y preferencias.

Hoteles recomendados en Downtown Miami

Downtown Miami ofrece una variedad de opciones de hospedaje que generalmente son más accesibles en comparación con Miami Beach. Esta área es ideal para quienes necesitan alojamiento antes o después de un crucero, dado su proximidad al puerto. Aquí algunas opciones:

+ Tour en autobús y barco por Miami

++ Miami: Paseo en lancha rápida

La historia detrás de la Freedom Tower en Miami

Originalmente, la Freedom Tower fue construida como la sede del periódico "The Miami News", y fue conocida como "Miami News Tower" hasta su finalización en 1925. Su diseño se inspiró en la Torre Giralda de Sevilla, España, y se convirtió en el edificio más alto de Florida durante tres años, con sus 17 pisos.


Conoce el barrio Wynwood Art District en Miami

Compra tu chip de internet antes de embarcar con un 15% de descuento


El arribo de los cubanos a Miami

El edificio fue utilizado por el periódico hasta 1957, pero luego quedó en desuso hasta 1962, cuando el gobierno estadounidense decidió alquilarlo para convertirlo en un centro administrativo para los refugiados cubanos que huían del régimen comunista de Fidel Castro. Fue entonces cuando el edificio adoptó el nombre de "Freedom Tower".

Este nombre no solo tiene un significado político, sino que también representaba el lugar donde los cubanos encontraban asistencia vital, como servicios médicos, ayuda para localizar familiares y traducción de documentos, entre otros.

CURIOSIDAD: La “Freedom Tower” fue cariñosamente apodada "El Refugio" por los cubanos.

Entre 1962 y 1974, más de 450,000 refugiados cubanos pasaron por la Freedom Tower, y se estima que alrededor de 650,000 llegaron a Estados Unidos. La mayoría de estos refugiados viajaron en vuelos de la aerolínea Pan American Airways, conocidos como "Freedom Flights" (Vuelos de la Libertad), que operaban dos veces al día, cinco días a la semana. Imaginen el impacto que tuvo esta migración en una ciudad durante tantos años. Los vuelos partían de Varadero, una hermosa ciudad costera cercana a La Habana.


Conoce el Viscaya Museum & Gardens de Miami

Entradas para el Museo Villa Vizcaya con transporte incluido desde tu hotel


El cierre del éxodo cubano hacia Miami

En 1974, la Freedom Tower cerró sus puertas tras las restricciones impuestas por Fidel Castro y la finalización del apoyo financiero estadounidense para facilitar la entrada de refugiados cubanos. A partir de entonces, el edificio pasó por varias manos y sufrió un deterioro significativo hasta que el cubanoamericano Jorge Mas Canosa lo adquirió y comenzó su proceso de restauración.

Desde entonces, se ha convertido en la sede de la Cuban American National Foundation (CANF), siendo considerado un monumento dedicado a los cubanos. En 2004, el edificio fue vendido a otra familia cubanoamericana, los Martin, y finalmente donado al Miami Dade College. Actualmente, la Freedom Tower alberga el Museum of Art + Design de Miami, donde se realizan diversas exposiciones, muchas de ellas gratuitas para el público.

La herencia cubana en Miami

Al visitar Miami, es evidente la influencia cubana en distintos aspectos de la ciudad, no solo en barrios emblemáticos como Little Havana, sino también a través de figuras destacadas en deportes, negocios y el arte.

A continuación, algunos nombres que seguramente te sonarán, todos ellos de cubanos refugiados o descendientes de quienes huyeron de Cuba:

Esta hermosa influencia latinoamericana en la ciudad le da a Miami un ritmo que resuena con el de muchos países de América Latina. Es fácil ver por qué Miami se considera la capital de América Latina, y gran parte de esto se debe a la rica herencia de los cubanos que han hecho de esta ciudad su hogar.

Datos generales sobre la Freedom Tower

Dirección: 600 Biscayne Boulevard, Miami

Horario: Miércoles a Domingo, de 12:00 a 17:00.

Entrada gratuita.

Cómo llegar: Se puede usar el transporte público, con líneas de autobús o el Omni Loop del Metromover (que es gratuito). También hay varios estacionamientos disponibles en la zona.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Freedom Tower en Miami y la transformación de Cuba a América puedes visitar la categoría Ciudades del Mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir